

Hacemos memoria de lo que fue la vida de Jesús, acordándonos de que este comenzó su ministerio a los 30 años (Lucas 3:23-38).
Antes de eso no tenemos mucha información de lo que fue su juventud, pero si sabemos que fue carpintero.
Jesús antes de su ministerio era más conocido por ser un simple carpintero, que por ser un predicador. Él era tan hijo de Dios cuando era carpintero, como cuando comenzó su ministerio (Exactamente el mismo).
Nos podemos imaginar a Jesús en el día a día, al momento de realizar un trabajo, él aplicaba toda su sabiduría y conocimiento, para hacer un buen trabajo.
Jesús siendo el hijo de Dios, dedico muchos años de su vida a lo que hoy en día, lo llamamos secular (o del mundo).
Muchas veces inconscientemente ‘reducimos’ el evangelio a la congregación (Solo lo que pasa dentro de la iglesia).
EL EVANGELIO SE VIVE TODO EL TIEMPO EN TODOS LADOS, porque Jesús es mi señor todo el tiempo y en todos lados.
Muchas veces creemos que en la iglesia aprendemos cosas abstractas pensando que no lo podemos aplicar en la vida cotidiana.
Génesis 2:8
Antes de que se genere la caída del hombre, ya Dios le había dado un propósito al Adam.
a trabajar pibe!!

Génesis 2:15
Labrar en hebreo
- Pronuciación -> abád
- Derivación -> raíz prim.
- Definición -> trabajar (en todo sentido); por impl. servir, arar, cultivar, (caus.) esclavizar,etc.
- Def. en RV -> adorar, arar, culto, desempeñar, ejercer, esclava, honrar, librador, labrar, ministrar, prestar, servidumbre, servir, siervo, sujetar, trabajador, trabajar.
El trabajo en sí, no es algo puramente terrenal, de este ‘mundo corrupto’. Ya que los versículos que estamos mostrando son previos a la caída del hombre (Que este caiga en pecado).
Absolutamente todo el ecosistema en el que vivimos tiene un propósito, y el trabajo es parte de ese propósito.
Juan 5:17
Tu trabajo es el medio que Dios te da para honrarlo a él.
Servir a Dios es algo que vos podes hacer todos los días de tu vida, desde el minuto cero.
Nosotros no vemos a Jesús haciendo una mesa con una pata más corta o un trabajo a medias por el simple hecho de que ‘es un trabajo terrenal’. No lo vemos de esa forma, porque Jesús hacía todo con excelencia y aun en esas pequeñas cosas él mostraba los destellos de honrar a Dios.
2 Tesalonicenses 3:10-11
Para los griegos, el trabajo es la a-schole, el nec-otium, es decir, una actividad secundaria impropia del hombre, que, por el contrario, se dedica al ocio y a la vida buena en la polis
Fuente - Link ↗
Pero nosotros vemos en los conceptos bíblicos que Dios le da trabajo al hombre en el Edén, en el momento en el que lo ponen en el huerto como algo bueno/de bendición.
Joe menciona este estudio o uno similar
Hoy por hoy estamos muy sumergidos en la cultura del ocio y del entretenimiento.
Estas son situaciones que el enemigo usa para que no hagamos lo que nos corresponde hacer. Si nosotros leemos las historias de la palabras de Dios, nos muestra a hombres y mujeres que glorificaron a Dios y que Dios los usó en sus actividades.
- David era pastor de ovejas, y en ese trabajo Dios lo usó para cuidar a su pueblo.
- Josué era un soldado, y en ese trabajo Dios lo usó para conquistar la tierra prometida.
- Daniel era un político
- Nehemías era un copero, y en ese trabajo Dios lo usó para reconstruir los muros de Jerusalén.
Todos surgieron de un trabajo simple y sencillo. Nos habla de hombres y mujeres que en su sencillez, se encontraron con Dios. Y lo mismo con los discípulos de Jesús que tenían oficios simples.
Todos ellos dejaron que Jesús entre en su día a día ¿Vos permitís que Jesús irrumpa en tu día a día? O simplemente guardas el día de culto y reuniones y el resto del tiempo haces lo que querés?
Antes de comenzar con el trabajo o con algún asunto importante es recomendable que nos tomemos un tiempo para orar y pedirle a Dios que nos guíe en lo que vamos a hacer.
Puntos del 1 al 5 | Puntos del 6 al 10 |
---|---|
![]() | ![]() |
Punto 1 Trabajar es un mandamiento de Dios.#
Exodo 20:9
Punto 2 Mi trabajo es mi manera de honrar a Dios.#
Colosenses 3:22-24
Mateo 5:16
Otro versículo que nos habla sobre honrar a Dios con nuestro trabajo.
1 Timoteo 5:8
A mí me pasa en este pasaje que veo muy a menudo amigos o familiares que prefieren gastar más con sus amigos, ya sea saliendo a comer algo, o cualquier otro plan, y se olvidan completamente de su familia. Es una situación que me pasó a mí también, ya que muchas veces uno tiende a minimizar lo que tiene, como diciendo ‘total es mi familia, siempre van a estar ahí’ y no es así.
Punto 3 El ocioso le abre un portón a la tentación.#
Proverbios 13:4
Una persona diligente se caracteriza por su responsabilidad, compromiso, puntualidad, organización y atención al detalle. Se esfuerza por hacer las cosas bien y a tiempo, y busca siempre la mejor manera de lograr sus objetivos. Una persona diligente es aquella que tiene una actitud favorable hacia el trabajo y las obligaciones, haciendo uso de su inteligencia, con economía de recursos y alto grado de eficiencia.
2 Samuel 11:1-5
La historia comienza con una situación de oscio, ya que no estaba donde debía estar (En la guerra).
Si en mi vida priorizo el ocio, le estoy abriendo la puerta a la tentación.
2 Pedro 1:5-10
Punto 4 Trabaja con excelencia, no solo para zafar. Jesus nos pide una milla más#
Proverbios 18:9
A mí me venía pasando últimamente que como estamos en épocas de exámenes, estaba más preocupado en estudiar que en hacer bien mi trabajo. En cambio cuando no estaba en época de exámenes dedicaba todo el tiempo posible a hacer bien mi trabajo. A medida que uno va adquiriendo responsabilidades, tiende a querer zafar de las cosas y hacerlas a medias. Pero Dios nos pide que hagamos todo con excelencia.
En Efesios 5, nos habla de que debemos imitar a Dios en todo lo que hacemos.
Proverbios 22:29
Proverbios 24:10
Mateo 5:41
Dejo Éxodo 40 que habla sobre como dios le pide a Moisés que arme el tabernáculo con excelencia.
Éxodo 40
Punto 5 No intentes ser el mejor, sino dar lo mejor. Es para Su gloria, no para la nuestra.#
La idea principal es no caer en el egoísmo, comparándonos constantemente con los demás. Si no que debemos enfocarnos en dar lo mejor de nosotros, sin importar si somos los mejores o no. Que usualmente cuando uno se enfoca en dar lo mejor de sí, termina acercándose.
Cuando tengas un éxito, cuando apruebes una materia, cuando te recibas, cuando te asciendan en el trabajo, vas a entender que es para su gloria, no para la nuestra. Es para honrarlo a él, no para nosotros.
1 Corintios 10:31
2 Crónicas 32:27-31
La santidad y la justicia deben reflejarse en mi trabajo y mi estudio. No las comprometas por tomar un atajo.#
Proverbios 20:23
Puede que nos encontremos en situaciones que por tomar un atajo, negociemos nuestra integridad. Ya sea en un examen, en un mal trabajo o en un negocio. Pero nosotros sabemos que el que ve todas las cosas es el señor. Incluso lo hacemos por acción o por omisión. (De esto se habla también en un pasaje Santiago 4:17 si mal no recuerdo)
Dios tampoco nos llama a ser un justiciero, andar por ahí juzgando a todo el mundo. Te llama a ser una persona justa en mirarte primero a vos y decirte si verdaderamente estás trabajando con justicia.
Salmo 128:1-2
Punto 7 Esfuérzate en todo, pero nunca negocies tus prioridades. Dios, familia, trabajo/carrera.#
Proverbios 15:27
Esto puede pasar cuando estamos tan enfocados en conseguir un aumento o en aprobar la máxima de materias posibles o querer seguir una dieta estricta y entrenar que muchas veces descuidamos lo más importante que es dios y la familia. En mi caso particular, escucho bastante la biblia por audio, pero después no me tomo el tiempo en profundizar en muchos temas.
Mateo 16:26
Juan 6:27
Punto 8 El tiempo es un don de Dios, adminístralo con sabiduría.#
Salmos 31:14-15
”No tengo tiempo”, muchos dicen, pero la verdad es que todos tenemos las mismas 24 hs y muchos no lo sabemos administrar de la mejor manera.
Punto 9 Dale a Dios lo que es de Dios. Sé generoso. Así evitarás que el dinero se convierta en tu idolo.#
Proverbios 19:17
Proverbios 28:27
2 Corintios 9:6
Malaquías 3:10
Génesis 14:20
1 Corintios 16:2
Génesis 4:4-5
Lucas 21:1-4
1 Timoteo 6:10
Punto 10 Tu trabajo, tu carrera y tus ocupaciones son una bendición, no una crisis. Jesús es de paz.#
Muchas veces estamos durante la semana con tantas actividades que somos un cúmulo de nervios. Yo por lo menos trabajo de lunes a viernes 8/9 hs, trato de estudiar un par de horas y a la noche voy a hacer deporte. Por suerte a medida que uno va profundizando en la palabra de dios, se va organizando mejor y va entendiendo que todo lo que hace es una bendición.

1 Tesalonicenses 4:11
Dice ocupense, no dice ‘preocupense’
Eclesiastés 3:9
Desde el Edén, el trabajo es una bendición y el diablo quiere es que te preocupes y alteres por eso. Ya que uno cosa lleva a la otra y podemos terminar alejándonos de dios.
Mateo 6:25-34
Filipenses 4:6-7